
Los espermatozoides son uno de los elementos básicos que intervienen en el proceso reproductivo, constituyéndose en factores de amplificación de las posibilidades de desarrollo de las poblaciones animales. Ya que, a partir de unos pocos machos pueden obtenerse muchas dosis seminales que permitan desarrollar amplios programas de inseminación o fertilización “in vitro” y posterior transferencia embrionaria.
Uno de los procesos fundamentales de la preparación de dosis seminales es la criopreservación. La cual permitiría la disponibilidad de bancos de recursos genéticos para su aplicación en áreas biogeográficas próximas o muy alejadas y hacerse en el momento presente o en un momento futuro de crisis para cualquier especie animal demás la disponibilidad de espermatozoides y/o embriones criopreservados permitiría incrementar la variabilidad genética de las poblaciones.
Nuestro grupo lleva trabajando durante los últimos 20 años en Biología del espermatozoide y Tecnología de la criopreservación, analizando su aplicación para el desarrollo de poblaciones animales, utilizando la especie ovina como modelo.